La comunidad de radioaficionados en España continúa siendo una de las más activas y diversas de Europa. Con una larga tradición técnica y asociativa, el año 2024 cerró con cifras que reflejan la estabilidad y vitalidad de este apasionante hobby.
Más de 32.800 radioaficionados activos
Según la Estadística de Radioaficionados 31/12/2024, España cuenta con 32.855 autorizaciones de radioaficionado vigentes registradas oficialmente. Además, el informe detalla la existencia de 327 estaciones colectivas (radioclubs), 380 estaciones desatendidas y 371 asociaciones inscritas en el registro nacional.
Durante el año 2024 se examinaron 566 personas para obtener o ampliar sus licencias, mostrando un flujo constante de nuevos operadores que mantienen viva la afición.
Provincias con mayor número de radioaficionados
La distribución provincial muestra una clara concentración en los principales núcleos urbanos. Las provincias con más radioaficionados son:
- Madrid – 3.246
- Barcelona – 3.182
- Alicante – 1.670
- Asturias – 1.348
- Murcia – 1.156
- Santa Cruz de Tenerife – 1.275
- Valencia – 1.729
- Málaga – 907
- Sevilla – 1.265
- Las Palmas – 876
Estas diez provincias concentran más del 55 % del total de licencias activas en todo el país. La media nacional ronda las 630 licencias por provincia, lo que demuestra una distribución equilibrada entre regiones costeras, metropolitanas y del interior.

Formación y nuevos operadores
El informe también destaca la actividad formativa: 566 exámenes realizados en 2024. Las provincias más activas fueron:
- Madrid – 80 examinados
- Barcelona – 63 examinados
- Valencia – 42 examinados
Más de 20 provincias registraron menos de 10 exámenes en el año, lo que refleja la concentración de actividad en las grandes zonas urbanas.
Asociaciones y radioclubs
La radioafición española mantiene un fuerte tejido asociativo. A finales de 2024 se contabilizaban 327 estaciones colectivas y 371 asociaciones oficialmente registradas. Las provincias con mayor número de radioclubs son:
- Barcelona – 36 asociaciones
- Madrid – 23 asociaciones
- Valencia – 22 asociaciones
Estos espacios no solo fomentan la actividad técnica, sino también la formación, la colaboración en emergencias y la experimentación radioeléctrica.
Conclusión
España cerró 2024 con una cifra sólida de 32.855 radioaficionados activos, distribuidos en las 52 provincias del país. Aunque la actividad se concentra en los grandes núcleos urbanos, la radioafición sigue presente en cada rincón del territorio.
La estabilidad en el número de licencias y el constante ingreso de nuevos operadores demuestran que la radio sigue siendo una forma de comunicación libre, educativa y técnicamente apasionante en pleno siglo XXI.
Fuente: Estadística de Radioaficionados – 31 de diciembre de 2024.