Radioaficionados ArgentinaRadioaficionados Argentina

La radioafición en Argentina sigue siendo una comunidad vibrante y apasionada. Desde los clásicos entusiastas que construyen sus propias antenas hasta los operadores que exploran las bandas digitales, el espíritu de la comunicación libre y experimental sigue vivo en cada rincón del país.

Más de 9.900 radioaficionados registrados

Según el último listado oficial analizado, Argentina cuenta con 9.945 radioaficionados registrados en todo el territorio nacional. Esta cifra refleja no solo el interés constante por la radio, sino también el crecimiento de nuevos operadores que ingresan cada año al mundo del DX, el satélite o el DMR.

De esos casi diez mil operadores, una amplia mayoría corresponde a la categoría Novicio, con 6.406 licencias activas, seguidos por las categorías General (2.361), Superior (961) y Especial (216).

Esta distribución sugiere que la base de operadores sigue expandiéndose con nuevos entusiastas que están dando sus primeros pasos en la radioafición.

Provincias con mayor actividad

El análisis muestra una fuerte concentración en los principales centros urbanos del país. Las provincias con más radioaficionados registrados son:

  • Provincia de Buenos Aires – 3.438
  • Ciudad de Buenos Aires – 1.411
  • Córdoba – 971
  • Santa Fe – 752
  • Mendoza – 514

En conjunto, estas cinco jurisdicciones agrupan más del 70 % de los radioaficionados del país, reflejando la influencia de los grandes centros poblacionales y la disponibilidad de clubes, cursos y redes activas.

Sin embargo, el mapa también muestra presencia en regiones más remotas: Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Río Negro suman más de mil licencias, demostrando que la radio sigue siendo un puente de comunicación vital en zonas alejadas.

Un hobby con historia y futuro

La radioafición argentina tiene una larga tradición, con instituciones pioneras como el Radio Club Argentino (RCA) —fundado en 1921, el primero de América del Sur— que han fomentado el aprendizaje técnico y el espíritu colaborativo durante más de un siglo.

Hoy, con la llegada de nuevas tecnologías como DMR, FT8, satélites amateur y SDR, el interés se renueva entre generaciones más jóvenes. Muchos operadores novicios utilizan la radio no solo como pasatiempo, sino también como una herramienta educativa y de preparación para emergencias.

Conclusión

Argentina cuenta con casi 10.000 radioaficionados activos, distribuidos en todo el país y con una comunidad que continúa creciendo. La predominancia de la categoría Novicio muestra que el ingreso de nuevos operadores está vivo y fuerte, mientras que las provincias más pobladas siguen siendo el corazón de la actividad.

La radioafición sigue demostrando que, incluso en la era digital, hay algo especial en hacer contacto con una antena, un micrófono y la atmósfera como puente.

Por LU8MIL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *